¿Qué es filosofia griega?

La filosofía griega es considerada como el comienzo de la filosofía como disciplina científica y racional. Se desarrolló principalmente en la antigua Grecia entre los siglos VI y IV a.C. Hay varios filósofos griegos destacados que contribuyeron al desarrollo de la filosofía griega, entre ellos:

  1. Tales de Mileto (624-546 a.C.): Fue considerado el primer filósofo de la historia y fundador de la escuela jónica de filosofía. Argumentó que la naturaleza está compuesta por un principio eterno, el agua.

  2. Pitágoras (570-495 a.C.): Fundador de la escuela pitagórica, propuso que los números son la base fundamental de la realidad y que todo en el mundo puede ser entendido en relación con los números.

  3. Heráclito (535-475 a.C.): Sostuvo que el cambio constante es una característica esencial del mundo y que todo fluye. Es conocido por su famosa frase "todo fluye, todo cambia".

  4. Parménides (515-450 a.C.): Defendió la existencia de un ser único e inmutable como la realidad última y negó la posibilidad del cambio. Sostuvo que el ser es y el no ser no es.

  5. Sócrates (470-399 a.C.): Considerado uno de los filósofos más influyentes de la historia, se enfocó en el desarrollo del pensamiento crítico y el cuestionamiento de las creencias y valores establecidos. Fue condenado a muerte por sus ideas.

  6. Platón (427-347 a.C.): Discípulo de Sócrates, estableció la Academia y escribió diálogos filosóficos. Propuso que el mundo sensible es solo una apariencia y que la realidad verdadera existe en el mundo de las Ideas.

  7. Aristóteles (384-322 a.C.): Fue discípulo de Platón y estableció el Liceo. Desarrolló la lógica formal, la ética y la política, entre otros temas. Consideraba que la realidad podía ser comprendida a través de la observación y la investigación científica.

La filosofía griega abordó temas como la naturaleza del ser, la existencia de los dioses, la ética, la política y la metafísica. Marcó un punto de inflexión en la forma de pensar y razonar sobre el mundo y sentó las bases para el desarrollo posterior de la filosofía en Occidente.